Artículo N.º 03: Colores Tendencia 2025 y Cómo Aplicarlos

Para 2025, el Pantone Color Institute ha elegido PANTONE 17-1230 Mocha Mousse, que se describe como:

“Un tono marrón cálido y rico con una intensidad especial que evoca el disfrute del cacao, el chocolate y el café y apela a nuestra necesidad de comodidad”

A raíz del Pantone 2025 se desarrollaron nuevas tonalidades más cálidos en los colores base en el Interiorismo.

Adiós al blanco frío, hola a los neutros con matices cálidos: blanco roto, gris topo o champagne. Funcionan como base en cualquier espacio y se adaptan a todos los estilos.

Neutros con Matices Cálidos

Los tonos neutros cálidos están dominando las tendencias de interiorismo por su versatilidad, atemporalidad y capacidad de generar ambientes acogedores y sofisticados. A diferencia de los neutros fríos (como el blanco puro o el gris azulado), los cálidos incluyen matices amarillentos, beige, arena, topo o champagne.

¿Cómo se utilizan?

1. Base de la paleta cromática: 

Son ideales como color base para paredes, suelos, techos o grandes muebles. Funcionan como un lienzo suave que permite añadir acentos más vivos o texturas variadas.

2. Complemento perfecto: 

Se integran perfectamente con materiales naturales como la madera, el lino o la piedra, aportando una estética orgánica y armoniosa.

3. Iluminación y amplitud: 

Al tener un subtono cálido, reflejan mejor la luz, creando sensación de amplitud sin resultar fríos. Esto los hace ideales para espacios pequeños o con poca luz natural.

4. Estilo adaptable: 

Funcionan con cualquier estilo: nórdico, mediterráneo, japandi, rústico o contemporáneo. Combinados con colores tierra o verdes suaves, refuerzan la conexión con la naturaleza.

5. Textiles y acabados:

Los neutros cálidos pueden aplicarse también en cortinas, cojines, alfombras o tapicerías, aportando textura y coherencia cromática sin sobrecargar visualmente el espacio.

Verde Salvia y Oliva

Verde Salvia

Tono suave y grisáceo, muy relajante y fácil de combinar. Perfecto  para paredes, cocinas, baños o textiles como cojines y cortinas. Permite perfectas combinaciones con blancos rotos, madera clara, tonos piedra, beiges y acabados dorados o bronce para un toque sofisticado. Es capaz de potenciar muy bien en estilos nórdico, japandi, rústico y minimalista. Aporta frescura y serenidad sin ser dominante.

Verde Oliva

Más profundo y terroso, aporta carácter sin resultar estridente. Se recomienda utilizar en muebles, puertas, paredes focales o elementos decorativos. Armoniza con tonos cálidos (ocre, terracota, camel), negros mate y materiales como cuero o hierro. Permite versatilidad en estilos como el mediterráneo, industrial o moderno con un punto orgánico. Aporta profundidad, elegancia y una sensación acogedora.

Azul Profundo y Gris Azulado

Azul Profundo

Tono elegante, intenso y con mucha personalidad. Perfecto para una pared protagonista, tapicerías (sofás, butacas), cabeceros, cocinas o baños. Encaja muy bien con blanco, beige, madera cálida, dorados, latón o mármol. Ideal para ambientes clásicos renovados, contemporáneos, navy o art déco. Aporta sofisticación, calma y profundidad. En estancias grandes crea un ambiente envolvente; en espacios pequeños puede ser muy acogedor si se equilibra bien con luz natural.

Gris Azulado

Tono suave, frío y versátil, con un matiz entre azul y gris que lo hace elegante y relajante. Ideal en paredes, dormitorios, salones, mobiliario o textiles (cortinas, ropa de cama). Va muy bien con blancos, madera clara, tonos topo, gris perla o negro. También combina con acentos metálicos como plata o acero. Funciona bien en estilos escandinavo, costero, minimalista o clásico contemporáneo. Aporta serenidad, luz y una estética pulida sin resultar fría.

Mostaza Suave y Tonos Cálidos

Mostaza Suave

Tono cálido y alegre, con un toque retro, pero mucho más suave y elegante que el mostaza intenso. Ideal en cojines, cortinas, butacas, mantas, arte mural o pequeños detalles decorativos. También en sillas de comedor o cabeceros tapizados. Combina muy bien con gris claro, blanco roto, azul profundo, madera natural y tonos tierra. También va genial con negro mate en toques sutiles. Perfecto para ambientes mid-century, nórdicos cálidos, boho elegante o rústico moderno. Aporta calidez, luz y un toque optimista sin ser estridente. Ideal para dar personalidad a espacios neutros.

Tonos Arena

Neutros cálidos que van del beige claro al topo suave, inspirados en la naturaleza. Funciona en paredes, sofás, alfombras, cortinas, suelos de microcemento, encimeras o revestimientos. Muy usado como base en toda la decoración. Casa perfectamente con blanco, negro, madera clara, verdes oliva o salvia, gris piedra, terracotas o acentos dorados. Es la base de estilos mediterráneo, japandi, minimalista cálido, wabi-sabi o contemporáneo relajado. Crea ambientes tranquilos, luminosos y atemporales. Da sensación de equilibrio y confort.

Conclusión:

Naturaleza, Calidez y Sofisticación

En 2025 destacan los colores cálidos, naturales y sofisticados. Triunfan los tonos tierra como el mocha como color principal, se busca crear espacios acogedores, elegantes y conectados con la naturaleza.

Siguiente
Siguiente

Artículo N.º 02: El Renacer de los 80 en el Interiorismo: Una Década que Regresa con Fuerza