Artículo N.º 04: Tendencias en Iluminación Decorativa: Cómo Crear Ambientes con Luz en 2025

La iluminación ha dejado de ser solo funcional para convertirse en un recurso clave en la ambientación y el diseño de interiores. En 2025, las tendencias en iluminación decorativa se centran en generar atmósferas cálidas, sostenibles y personalizadas. Aquí te compartimos las claves actuales:

1. Iluminación indirecta y ambiental 

Tiras LED ocultas en molduras, detrás de espejos, bajo estanterías o cabeceros aportan luz suave y difusa. Es ideal para crear ambientes acogedores sin deslumbrar.

2. Luz cálida y regulable: confort visual ante todo. 

Las bombillas LED cálidas (2700K a 3000K) dominan los espacios de descanso. Además, el uso de reguladores de intensidad permite adaptar el ambiente según la hora o el estado de ánimo. Esto crea zonas relajadas sin necesidad de cambiar la lámpara.

3. Lámparas escultóricas y materiales naturales 

Las luminarias se transforman en piezas decorativas: formas orgánicas, diseño minimalista y materiales como mimbre, madera, papel o vidrio soplado aportan calidez y personalidad al espacio.

4. Tonos cálidos y colores acentuados 

Además del blanco cálido, hay una tendencia creciente a usar luces con tonos ámbar, dorado o incluso LED RGB sutiles para destacar zonas concretas como una pared de arte o una planta.

5. Apliques de pared: funcionalidad y diseño en uno 

Los apliques han ganado protagonismo como solución estética y funcional. Se utilizan no solo como iluminación auxiliar, sino como parte del diseño del espacio. Aportan luz dirigida y crean puntos focales en pasillos, dormitorios o salas de estar. 

8. Iluminación decorativa con patrones

En 2025 destaca la tendencia de usar luces colocadas estratégicamente para crear patrones decorativos o resaltar texturas. Tiras LED empotradas, focos dirigidos o luz rasante ayudan a dibujar líneas, marcos o sombras en paredes y techos, aportando diseño sin sobrecargar el espacio.

En Conclusión:

La iluminación decorativa en 2025 se centra en el bienestar y la personalización. Crear ambiente no es solo cuestión de estética, sino de cómo nos sentimos en el espacio. Apostar por una luz bien pensada es invertir en calidad de vida.

Siguiente
Siguiente

Artículo N.º 03: Colores Tendencia 2025 y Cómo Aplicarlos